




Contents
Introducción
El naranja holandés, un tono vibrante y cálido, se asocia desde hace mucho tiempo con los Países Bajos y refleja el orgullo, la cultura y la historia de la nación. Este cautivador color ha desempeñado un papel esencial en diversos aspectos de la sociedad holandesa, desde el arte y el deporte hasta la Familia Real holandesa. En este artículo, nos adentraremos en la rica historia del Naranja Holandés, hablaremos de su simbolismo, exploraremos códigos de color Pantone similares y destacaremos pinturas icónicas que presentan este atrevido tono.
Historia del vibrante color naranja holandés
Los orígenes del Dutch Orange se remontan a la familia real holandesa, la Casa de Orange-Nassau. El nombre de la familia procede del principado de Orange, en Francia, heredado por Guillermo I, también conocido como Guillermo el Silencioso. Con el tiempo, el color naranja se convirtió en sinónimo de la monarquía holandesa y símbolo de orgullo nacional.
En el siglo XVII, durante el Siglo de Oro holandés, el Naranja Holandés cobró importancia, ya que los artistas utilizaron este color en sus obras maestras. Este periodo de prosperidad y expresión artística consolidó aún más la asociación entre el color y la identidad holandesa. Hoy en día, la Naranja Holandesa se celebra ampliamente durante las fiestas nacionales, como el Día del Rey (Koningsdag), y en acontecimientos deportivos internacionales, donde representa la unidad y el orgullo nacional.
Códigos de color Pantone para el naranja holandés y tonos similares
Aunque no existe un código de color Pantone específico para el Dutch Orange, hay varias tonalidades de naranja que se asemejan mucho a este tono característico. He aquí algunos códigos de color Pantone que captan la esencia del Naranja Holandés:
- Pantone 021 C – Un naranja intenso y profundo de aspecto ardiente.
- Pantone 1655 C – Un naranja vivo y brillante con un toque de rojo.
- Pantone 1665 C – Un naranja rojizo ligeramente más intenso.
- Pantone 151 C – Un tono más claro de naranja con un subtono dorado.
- Pantone 158 C – Un naranja brillante y cálido con un matiz ligeramente amarillo.
- Pantone 1595 C – Un tono naranja rojizo con una sensación cálida y acogedora.
- Pantone 1645 C – Un naranja cálido más suave, ligeramente apagado, con un toque de melocotón.
Estos colores Pantone pueden variar en función del soporte o la aplicación, pero proporcionan un punto de partida para encontrar el tono Dutch Orange perfecto para sus proyectos.

Pinturas icónicas con el color naranja holandés
El Naranja neerlandés ha adornado los lienzos de varios pintores de renombre, tanto en los Países Bajos como fuera de sus fronteras. He aquí algunos cuadros emblemáticos que presentan este vivo color:
- “Viñedos rojos en Arlés” (1888) de Vincent van Gogh: Este hermoso cuadro de Van Gogh muestra una otoñal escena de viñedos con un vibrante follaje naranja y rojo, que pone de relieve la maestría del artista con el color.
- “Girasoles” (1888) de Vincent van Gogh: Aunque no está totalmente dominada por el naranja holandés, la icónica serie de girasoles de Van Gogh presenta este color de forma prominente en los pétalos de los girasoles, creando una atmósfera cálida y acogedora.
- “El caballero sonriente” (1624), de Frans Hals: Este retrato de un hombre lujosamente vestido de la Edad de Oro holandesa muestra ricos tonos de naranja holandés en el atuendo del sujeto, mostrando la importancia histórica del color en la sociedad holandesa.
- “La joven de la perla” (1665), de Johannes Vermeer: Aunque no predomina el color naranja, este famoso cuadro holandés presenta sutiles matices anaranjados en el pañuelo de la cabeza y los labios de la protagonista, que añaden calidez y profundidad al retrato.
- “El carro de heno” (1821), de John Constable: Este célebre cuadro de paisaje inglés capta una escena rural con un carro tirado por caballos y presenta bellos tonos anaranjados en el cielo, que reflejan la calidez del sol poniente.
- “La gitana dormida” (1897), de Henri Rousseau: Este cuadro imaginativo y onírico retrata a un león olfateando a una gitana dormida en un paisaje desértico, con llamativos tonos anaranjados en la ropa de la gitana.

Simbolismo y significado cultural de la naranja holandesa
La Naranja Holandesa es un poderoso símbolo de unidad, fuerza y orgullo para el pueblo de los Países Bajos. Sus vínculos con la familia real holandesa y su presencia en el arte y la cultura holandeses han cimentado la importancia de este color en la conciencia nacional.
En los últimos años, el color se ha ganado el reconocimiento mundial como símbolo de la excelencia neerlandesa en diversos campos, como el diseño, el deporte y la innovación. La selección holandesa de fútbol, por ejemplo, viste con orgullo camisetas de color naranja holandés, y este color ocupa un lugar destacado en la moda y el diseño de interiores de inspiración holandesa.
Conclusión
El color naranja holandés es una viva representación de la rica historia e identidad cultural de los Países Bajos. Desde sus orígenes en la familia real holandesa hasta su destacado papel en el Siglo de Oro holandés, esta llamativa tonalidad ha seguido siendo un símbolo de orgullo y unidad nacionales.
A lo largo de los siglos, la naranja holandesa ha inspirado a innumerables artistas, que han plasmado su esencia en sus cuadros. Desde “El jilguero” de Carel Fabritius hasta “Los girasoles” de Vincent van Gogh, la presencia del color en el arte ha consolidado aún más su significado cultural.
Con sus cercanos códigos de color Pantone, el Naranja Holandés puede incorporarse fácilmente a diversos proyectos creativos, permitiendo a diseñadores y artistas aprovechar su rica herencia y evocar una sensación de calidez, vitalidad y optimismo.
En conclusión, el Dutch Orange es más que un color. Es un poderoso símbolo que representa el espíritu, el orgullo y la unidad de los Países Bajos. Comprendiendo su historia, apreciando su presencia en el arte y explorando sus códigos de color Pantone, podemos abrazar el cautivador encanto del Naranja Holandés e incorporarlo a nuestras propias expresiones creativas. Así que, si es usted artista, diseñador o simplemente alguien que aprecia el rico tapiz de color, deje que el Naranja Holandés le inspire para crear, celebrar y lucir con orgullo el tono que ha cautivado los corazones de toda una nación.
Púrpura tirio: La historia regia y la elegancia intemporal de un tono real
Amarillo imperial: Colores Pantone y pinturas